Sígueme en Twitter
    • Home
    • Quiero SER Libre
    • Entradas RSS
    • Comentarios RSS
    Blue Orange Green Pink

    Bienvenido a Memorias de Xtiam Morales

    Gracias por visitar este espacio. Aquí comparto historias que observo del universo que me rodea, compartiendo un poco de mi vida personal. No dejéis de visitar Quiero SER libre.

    The Fall.

    The Fall.
    El cuarto disco de Norah Jones, fue lanzado el 17 de noviembre del 2009. En la primera semana se vendieron 222.ooo copias, debutando en el puesto número tres del Billboard 200, es el primer álbum que no debuta en la cima de la lista.

    Esta producción ha tenido muy buenas críticas, las mejores de la carrera de Norah según algunos. Por lo que se deduce que el cambio sonoro ha sido muy provechoso, su anterior producción musical, Not Too Late, fue un puente para alcanzar este cambio. Podemos apreciar desde la primera pista, y primer sencillo Chasing Pirates, la influencia rockera que presenta, o mucho más claro en It's Gonna Be o Stuck, donde se destacan las guitarras distorsionadas (influencia quizá proveniente de su nuevo productor Jacquire King).

    El álbum, en general, posee una mezcla única entre rock, blues, pop y country. De modo que alcanza, musicalmente, una amplitud exquisita para ser aceptada por muchos oídos. Como compositora, Norah Jones ha alcanzado un nivel al que muy pocos han tenido acceso, al respecto Associated Press publicó: "Jones continúa su crecimiento como compositora y alcanza otra dimensión con The Fall". Si quieres conocer más puntos de vista acerca del álbum, lee los enlaces enumerados al final.

    Entre mis canciones favoritas podría mencionar Even Though, It's Gonna Be, Chasing Pirates y Young Blood. Definitivamente, todo el material es altamente recomendable.

    Mi calificación:
    ononononononon

    Lista de canciones:
    1. Chasing Pirates
    2. Even Though
    3. Light As a Feather
    4. Young Blood
    5. I Wouldn't Need You
    6. Waiting
    7. It's Gonna Be
    8. You've Ruined Me
    9. Back to Manhattan
    10. Stuck
    11. December
    12. Tell Yer Mama

    Enlaces:
    • La Higuera: The Fall.
    • Crítica Digital: Los nuevos aires de la chica de oro.
    • EMI Music: La crítica celebra el nuevo álbum de Norah Jones.
    • Acid Jazz Hispano: Norah Jones. Crítica de su discografía 2ª parte.
    • EMI Music: La crítica se rinde ante The Fall.
    • El Confidencial: Norah Jones experimenta en "The Fall", su nuevo disco.
    Seguir leyendo 0 memorables comentarios | De la pluma de Unknown | edit post Share/Save/Bookmark

    The Fall.

    Coloreame libre.


    El pasado 20 de octubre, se estrenó otro de los álbumes que he estado esperando y este viene para ser coloreado, así que preparemos los lápices de colores o crayones, porque es hora de hacer trazos en colores al compás del nuevo álbum de Joss Stone, Colour Me Free!

    Después de una larga espera, desde la fecha que originalmente se había previsto el lanzamiento (en abril) y de los problemas que tuvo esta preciosa artista con la disquera británica EMI, por fin fue lanzado esta producción el 20 de octubre de 2009 en Estados Unidos y Canadá, hasta el 30 de octubre en Italia, Alemania, Austria y Suiza y hasta el dos de noviembre en Reino Unido. Debutó en el puesto número diez del Billboard 200 de EEUU, con 27.000 unidades vendidas en su primera semana.

    La primera canción Free Me, es su primer single, lanzado en digital el 22 de septiembre y físicamente el 8 de noviembre. Sugiero que tomemos un crayón verde, del tono que más te guste, y pintemos esta fantástica canción de libertad, me gusta mucho esta estrofa: "I think there's one thing I will say to you/ That there is nothing that you can't do/ Cause it's all about your attitude/ Don't let them get to you".

    La siguiente pista es Could Have Been You, personalmente es de mis favoritas en esta nueva producción. La combinación del piano y batería, con aires hip-hoperos y el equilibrio de la guitarra de contraste soul, producen un sonido espectacular. En la letra ella nos dice lo que pudo ser y no fue, porque no se le trató como toda chica debe ser tratada. La coloreamos café, ¿les parece? Para que en seguida, pasemos con Parallel Lines, que es otra de mis favoritas, con sonido muy soul característico de Joss. Dos rieles, dos amores que no se pueden unir, ¿los coloreamos con grisáceos?

    Iniciamos una sección en la que vamos a seleccionar colores suaves y delicados. Lady, tiene una letra modesta, la de una chica que trata de mantenerse como una señorita y creo que la pintaría con un amarillo o rosa muy suave. La quinta pista es 4 And 20, a mi parecer suena muy a lo Norah Jones (quien estrenó su cuarto álbum recientemente, escribiré una entrada en los próximos días), si hubiese escuchado esta canción separada del álbum, hubiese pensado que era una composición más de la interprete de Come Away with Me. Yo la voy a colorear con tonos azules o amarillos. En seguida, de la mano del productor Raphael Saadiq, tenemos Big 'Ol Game, tiene una exquisitez musical formidable, me fascina mucho. Su letra me hace pensar en una tonalidad sepia: "La vida es solo un juego grande y viejo para mi". Finalizamos esta sección con Governmentalist (con la colaboración del rapero Nas), que contiene una letra directa, Joss es una chica activista del pacifismo: "No te atrevas/ a interrumpir el asunto de la Casa Blanca/ ... ¿Cuántas vidas sacrificarás?/ ¿Estarás satisfecho en algún momento?/ Si confías en Dios,/ ¿sigues sin poder escucharlos?/ No soy una predicadora pero/ tú no debes matar". Creo que queda claro para quién va dirigido esto, hay que recordar que esta canción fue escrita no después del 2008. La colorearé de azul de cielo y con partes blancas de paz.

    ¡Incredible es una canción increíble! Me gusta mucho el estilo de esta canción y el arreglo del saxofón. Me hace tomar muchos crayones para colorear. Luego está You Got the Love, una canción muy funky de buen gusto, le daré un rojo. Con la novena pista pasamos a algo más jazz: I Believe to My Soul, con la compañía del saxofonista David Sanborn. Creo que sería justo colorearla de negro, por la sobriedad de la música y la desesperanza de la letra.

    Vamos casi finalizando con Stalemate, de la mano de Jamie Hartman, una canción que se sale un poco del estilo acostumbrado de Joss, es una balada que me simpatiza y le daré un color violeta, para salir del estancamiento y dar sosiego. Por último Girlfriend on Demand, de tono azul, de incertidumbre, llamando a la definición del amante confuso que no toma de la mano.

    Esta producción está para todos los gustos, digo yo. Un álbum lejos de ser comercial, como otros que abundan en el mercado, es una producción entregada a todo el sentido musical, la misma Joss Stone ha dicho que lo único que no le gusta de la música es la parte de la comercialización: "I think (piracy) it’s great". "Music should be shared". "Now, if music is free, then there is no business, there is just music". Así que no tienes excusas para no escuchar este álbum. Lo recomiendo al cien por ciento.
    Seguir leyendo 0 memorables comentarios | De la pluma de Unknown | edit post Share/Save/Bookmark

    Coloreame libre.

    Manantial de agradecimiento


    El tiempo voló siguiendo a la luz, una semana más había pasado. Aquella mañana de un día sábado, había estado trabajando en una tarea de la universidad hasta el mediodía, momento en que decidí comenzar El Largoviaje. Cada fin de semana, retorno a mi pueblo donde me esperan mis padres, mis hermanos y mi abuelita.

    Antes de comenzar El Largoviaje, pasé a un centro comercial para hacer algunas compras de urgencia. No había almorzado, así que decidí comprar algo allí para llevar y comer en el camino, a modo de ahorrar tiempo y llegar más temprano. Le pedí una bolsa para mi bebida fría a la chica del restaurante y ella me la entregó en una bolsa de papel, lo que me pareció extraño, puesto que esa bolsa no duraría mucho y se rompería. De todos modos la acepté con mucho gusto y me dí prisa en busca del primer bus que debía tomar para iniciar El Largoviaje. Salí del centro comercial con mi almuerzo en mano y mientras me dirigía a la parada de buses, la bolsa se comenzó a romper, así que le puse una mano debajo para evitar que se cayera. Mi mente solo podía imaginar una bolsa plástica para que la bebida no siguiera derramándose y que estuviera a punto de caerse. Cuando pasé por un semáforo antes de llegar a la parada, un señor que vende cerca de ese semáforo, con su mercadería puesta sobre el suelo, al verme incómodo con las bolsas de mi almuerzo, corrió tras de mí y me ofreció una bolsa.
    —Tome aquí tiene una bolsa. Vi que venía con dificultades con lo que lleva.
    En ese instante me llené de agradecimiento, una clase de agradecimiento que no podría describir. Pareciera una ayuda insignificante, pero para mí fue algo muy noble y sincero de parte de aquel hombre, que con una sonrisa extendía una bolsa para ayudarme a almacenar allí mi almuerzo. No supe cómo agradecer, solo alcancé a decir:
    —Muy, muy agradecido.

    Ahora reflexiono: ¿Cuántas veces dejamos pasar oportunidades para ayudar a otros? Por insignificante que parezca una ayuda, puede ser muy grandiosa. Así que seamos bondadosos, altruistas y agradecidos.
    Seguir leyendo 0 memorables comentarios | De la pluma de Unknown | edit post Share/Save/Bookmark

    Manantial de agradecimiento

    Experiencias máximas

    En los últimos dos meses, he tenido momentos para disfrutar al máximo mi vida. Momentos de esos que describió Abraham Maslow cuando hablaba que algunas personas viven "experiencias máximas", momentos de descubrimiento e inspiración que les hacen ser más creativos y alegres.

    El tres de agosto, fui a acampar con algunos amigos por tres días a un rincón de La Palma en Chalatenango llamado El Refugio. Al principio sentí nostalgia de no estar con mi familia, eso pasa por no estar acostumbrado a salir sin ellos. Salí temprano de Juayúa, pues me esperaba un viaje de poco más de cuatro horas y media, pero cuando llegué a la capital dónde me reuniría con mis amigos retardamos la salida y en total me tardé siete horas en llegar a mi destino: un campamento del gobierno en El Refugio.
    Pasada una media hora de haber llegado, emprendimos una caminata hacia un río que se encuentra al final de la serie de cabañas que hay en ese lugar. Por la noche cenamos a la luz de una fogata.
    No tenía internet en el lugar, así que estuve actualizando mi Twitter desde mi móvil, siendo este el único artefacto tecnológico que me acompañaba, junto con mi imprescindible cámara fotográfica.
    Al segundo día, me levanté temprano y tomé una ducha con agua muy fría. Ese día visité La Palma, un municipio de Chalatenango a unos tres kilómetro del campamento, donde conseguimos algunas provisiones. Habían pasado más o menos unos siete años desde la última vez que estuve por esos lugares. Mientras estuve en La Palma sentí que estaba en una Juayúa lejana, porque ambas son ciudades turísticas muy importantes de El Salvador.
    Más tarde al regresar al campamento, me dispuse a caminar en dirección al río y encontré un fantástico lugar donde sentarme para escribir y relajarme un rato. Me senté en el suelo con mi espalda recostada sobre el tronco de un pino y allí me quedé disfrutando al máximo ese momento de unión con la naturaleza, hasta que me dolió el trasero y decidí regresar.
    Al día siguiente también pasé un rato hermoso después de ir por segunda vez al río con mis amigos, mientras ellos regresaban ya a la cabaña, yo me quedé atrás y encontré un bello lugar donde meditar, allí tuve otra “experiencia máxima” de inspiración. Después de dos horas regresé a la cabaña para preparar mis maletas, el que al final consideré como corto viaje (al inicio me parecían muchos días) había terminado.
    Ahora que estoy de vuelta en la ciudad pienso en aquella de serie de cuentos que inicié: “Dianita en el campo” y “Dianita en la ciudad”, mis propios cuentos me recuerdan que esté donde esté puedo seguir viviendo con intensidad disfrutando de todo lo que ocurre en mi vida.

    En los últimos dos meses, se suman a mi historia entradas que me han hecho disfrutar: “Desconexión”, “Para el universo eres importante” y “Etiquetas”; ideas, momentos compartidos con mi familia, música, sucesos históricos: aniversario del nacimiento de Mahatma Gandhi; libros, momentos en la universidad, conversaciones, pensamientos, etc. Todo esto significa que vayamos a donde vayamos somos capaces de atraer esas mágicas experiencias que contribuyen a nuestra salud.
    Seguir leyendo 3 memorables comentarios | De la pluma de Unknown | edit post Share/Save/Bookmark

    Experiencias máximas

    La energía nunca muere.

    El 3 de junio pasado, el mundo vio a la luz el quinto disco de estudio de Black Eyed Peas, titulado The E.N.D, producido por will.i.am, quien lo alejó del estilo hip-hop tradicional del grupo, adentrándolo a la nueva era del electro-hop. Este cambio, causó algunas quejas entre sus fans que prefieren el estilo tradicional del grupo y ha sido muy bien acogido por otros, por sus frescos sonidos e imágenes.

    Contrario a lo que podría parecer el nombre, su significado es "La energía nunca muere"

    En lo particular me costó un poco cogerle gusto al nuevo concepto, puesto que estoy acostumbrado más a los sonidos del soul, así que BEP es una de las excepciones en mi colección musical. No obstante, como buen fan del grupo, después de mi segundo paseo por el álbum, le fui tomando el gustillo.

    El álbum tiene una chispa que hace encender los motores y querer bailar. Esa chispa es Boom Boom Pow, el primer sencillo de esta producción, del que se vendieron cerca de los dos millones de descargas las primeras once semanas en Estados Unidos, convirtiéndose en la canción más vendida por un grupo en ese país hasta la fecha, además el sencillo alcanzó la cima de los charts estadounidense, australiano, canadiense y del Reino Unido.

    Después del poder del Boom Boom, los motores hasta podrían sobrecalentarse con Rock That Body, en lo personal es una de mis canciones favoritas del álbum, de la mano del francés David Guetta, la música es muy pegadiza al igual que el estribillo. En seguida llegamos a Meet Me Halfway, que junto con Imma Be y Alive formaron parte de los sencillos promocionales lanzados como cuenta regresiva del estreno del álbum.

    Meet Me Halfway hace descender un poco la velocidad y mientras pedimos adentrarnos más y querer más de Fergie, ella nos dice: "Meet me halfway, right at the borderline". Bueno... así que la siguiente parada es Imma Be, que tiene un poquito de la vieja escuela BEP, pero solo son transiciones que luego pasan a sonidos electrónicos.

    A continuación, comienza un bloque tranquilo, estimulante, suave, de ambiente amoroso y añoranza. I Gotta Feeling es el segundo sencillo de la producción, la canción te transmite buenas vibras, eleva los ánimos parranderos y como bien la define will.i.am: "The song to that makes me wanna throw my stress away". Sin embargo, tengo que comentar que el vídeo de esta canción no me ha gustado en lo absoluto, tiene un alto grado de desenfreno que motiva a la locura del libertinaje. Luego de I Gotta Feeling, pasamos la que se convirtió en mi canción favorita de esta producción, la pista número seis: Alive, me encanta completamente la letra, con su música sencilla y relajante, es el momento apropiado para decirle y demostrarle al amor que tanto queremos, pero que se está yendo de nuestra vida, que es la única persona, que es la número uno, decirle: "And it's true that I love you... You make me feel alive". En seguida sigue Missing You es una canción tranquila con suaves sonidos electrónicos y una letra embriagada en añoranza.

    Las siguientes canciones no suben mucho el ritmo, pero la lírica cambia un poco. En el caso de Ring-a-Ling no hay mucho que comentar, ni de la música y mucho menos de la pobre letra. En seguida, Party All the Time es muy parrandera, en todos los sentidos tiene una motivación al disfrute y goce total. Out of My Head está interpretada solo por de Fergie, hablamos de una canción que yo le llamaría derrochadora.

    Hasta que llegamos a la ciudad eléctrica, la siguiente canción es considerada por muchos fans como un poquito de la vieja escuela BEP en el álbum y es la canción favorita de will.i.am. Electric City tiene su letra a lo Pump It, motivandote a poner el volumen al máximo y golpear con la super mega frecuencia. Showdown de la mano de Ryan Buendia tiene bonísimos sonidos electrónicos, es el momento de hacer algo de ruido en el "momento decisivo" y meterse hasta con los políticos "Govern California, Black Eyed Peas the terminators... Obama, no drama". Después tenemos Now Generation que hace de lado toda influencia electrónica. Su nombre lo dice todo, si nos adentramos a la letra encontramos versos muy frescos: "Myspace in your space, Facebook is the new space... Google is my professor, Wikipedia the checker...", lástima que les faltó mencionar a Twitter je je je. ¡Me gusta esta canción!

    Alcanzamos la pista número catorce One Tribe, contiene la letra más hermosa de todo el álbum, es muy valiosa: "One tribe, one time, one planet, one race. It's all one blood, don't care about your face, the color of your eye or the tone of your skin". Más canciones de estas se deberían producir. La música está perfecta para el ambiente que la letra muestra, muy al estilo de la canción Union que sacaron con Sting.
    Hasta que llegamos a la última pista Rockin' to the Beat, si alguien busca buena música electrónica, esta canción es una apropiada sugerencia. Y qué más puedo decir, que les invito a que escuchen esta producción musical y que saquen sus propias conclusiones.

    El 15 de septiembre de 2009, Black Eyed Peas iniciará una gira mundial en Japón para promocionar The E.N.D. También han fechado ya su paso por Australia y Nueva Zelanda. ¿Será que vienen a El Salvador a limpiar un poco su nombre?
    Seguir leyendo 2 memorables comentarios | De la pluma de Unknown | edit post Share/Save/Bookmark

    La energía nunca muere.

    Firma de libros. Patricio Sturlese.

    El sábado 4 de julio, asistí a una firma de libros en la Multiplaza, organizada por Librería La Casita, en donde el escritor argentino Patricio Sturlese presentó su nuevo libro La Sexta Vía. El evento se realizaría a las 16:30, debido a muchas complicaciones que tuve en el viaje, no pude llegar a esa hora. Cuando por fin llegué al centro comercial, a eso de las 17:15 frente a la librería habían montado el escenario, y para mi sorpresa, había una fila de personas a las que el autor ya les estaba firmando sus libros, parecía que eran los últimos que podían accesar. Pero, al consultar con los organizadores me confesaron que habían tenido problemas con el sonido y que la presentación aun no comenzaba, que las personas que estaban en ese momento con el autor, eran quienes tenían más tiempo de esperar y Patricio había tomado a bien comenzar a firmar sus libros, en espera de poder dar inicio a la presentación. Así que con mis ejempleras de El Inquisidor y La Sexta Vía (las dos únicas novelas escritas por Patricio hasta la fecha), que me exigían ya la firma de su autor, me dispuse a tomar asiento.

    Pocos minutos después comenzó la presentación y antes que el autor cogiera el micrófono, el historiador salvadoreño Pedro Escalante Arce habló sobre la inquisición y aportó mucha información de cómo influyo en territorios salvadoreños. Cuando por fin Patricio se dirigió ante el público, se pudo notar claramente en él, un escritor muy sencillo y accesible a la gente. Habló sobre su nuevo libro y respondió preguntas que le realizaron algunos asistentes, entre sus respuestas reveló que su próximo libro ya no seguirá la trama de los dos anteriores y que será de un genero distinto. Un gesto que gustó mucho durante el evento, fue el hecho que llevaba puesta una camisa (una remera diría el argentino) con el escudo distintivo de El Salvador y bromeó: "¿Vieron el partido ayer? Merecían ganar por dos goles más". Refiriéndose al partido de El Salvador contra Costa Rica en la Copa de Oro, en donde nuestro país ganó 2-1.

    Después de la presentación, todos los que aun no teníamos el autógrafo del autor, podíamos ir hacia él, quien muy amablemente nos escribió dedicatorias en nuestros libros y se tomó fotografías con sus lectores. Pudiendo comprobar la sencillez y el carisma del autor hacia todos los presentes.

    Patricio, esperamos que tu visita a El Salvador, sea la primera de muchas más.


    El Inquisidor.
    1597, aposentos del papa Clemente VIII en el Vaticano. Angelo DeGrasso, Inquisidor General de Liguria, es recibido en audiencia privada por el Papa, el Superior General de la Inquisición y un extraño astrólogo llamado Darko. Le acaban de comunicar que un hereje llamado Eros Gianmaria, que ha sido trasladado desde Venecia, guarda aún un terrible secreto: es el único que conoce el paradero de la última copia de un libro prohibido, el Necronomicón, y Angelo ha de usar su pericia para conseguir una confesión. Pero no dispondrá de mucho tiempo para hacerlo, pues en pocos días ha de partir hacia el Nuevo Mundo en una misión que no le será comunicada hasta que no esté embarcado. Al descender la escalera de la basílica de San Pedro, en un frío día de otoño, Angelo presiente que su vida va a dar un giro. Pues el implacable Inquisidor General de Liguria no tardará mucho en descubrir que ni siquiera él es lo que parece… Una novela apasionante que nos transporta al turbulento final del siglo XVI, en el que la Iglesia católica mata por defender la ortodoxia y conservar su poder, en el que los aquelarres pueblan los bosques italianos bajo la protección de Satán y de la Luna, en el que todos están dispuestos a morir por su fe, pero ¿qué fe?


    La Sexta Vía.
    Descubre una épica aventura que podría cambiar el rumbo de la cristiandad.
    Cuando una misteriosa reliquia llega a manos del inquisidor Angelo DeGrasso, el equilibrio de poderes en la Italia de finales del siglo XVI vuelve a tambalearse. Se trata de la pista que conduce hasta el escondite de la Sexta Vía —la Vía Dolorosa—, un silogismo de santo Tomás de Aquino que demuestra definitivamente la existencia de Dios. La Iglesia teme por la extinción de la fe en detrimento de la razón. Los adoradores del diablo ven una oportunidad inmejorable para terminar con la cristiandad. Y los miembros de la Corpus Carus deben mantener esa prueba oculta a toda costa.
    Empieza una lucha sin tregua en la que el sexo, la magia negra, la traición y la ambición de poder son simples monedas de cambio en el tablero sobre el que libran batalla el bien y el mal. Una batalla donde las fronteras entre ambos bandos están más difusas que nunca. Una batalla donde la fe es una peligrosa arma de doble filo. Una batalla que puede decidir el destino de la humanidad.

    Seguir leyendo 2 memorables comentarios | De la pluma de Unknown | edit post Share/Save/Bookmark

    Firma de libros. Patricio Sturlese.

    Mutantes, presagios, ángeles y demonios.

    En este mes de mayo, tuve la oportunidad de ver tres producciones de cine estadounidense. La primera fue X-Men Origins: Wolverine. No es precisamente el tipo de película que me gusta ver en el cine, pero motivado por el hecho de ser fan de la música de Black Eyed Peas y en particular de will.i.am, quien sale en la producción cinematográfica como John Wraith, un mutante con el poder de teletransportarse. Es el debut de este artista en la pantalla grande, desde el anuncio de su aparición en la película (inicios de 2008, me parece), había estado esperado verla. No soy un crítico de cine, pero le doy cuatro estrellas, por los buenos efectos que la película tiene, aunque me esperaba un poquito más de la trama, aún así está muy buena.

    Como no es de extrañar en mi país, El Salvador, los estrenos de las películas suelen ser más tarde que en otros. Por lo que a mediados del mes tuve la oportunidad de ver Presagio, su título original es Knowing y en otros países hispanoamericanos es conocida como Señales del futuro o Cuenta regresiva. Hasta el momento es la mejor película que he visto en mi vida, tiene un fantástico mensaje, sorprendentes efectos y definitivamente el final es espectacular, le doy cinco estrellas muy bien merecidas.

    Y por último, después de haber leído el libro Ángeles y demonios de Dan Brown, esperaba con ansias poder ver la adaptación para el celuloide de tan extraordinaria novela. Me gustó muchísimo de principio a fin, pues la adaptación da muchas sorpresas, sobre todo para los que ya habíamos leído el libro. Mucha gente prefiere que las producciones cinematográficas basadas en libros, sean interpretadas lo más fielmente posible, en algunas ocasiones yo soy una de esas personas, sin embargo, a mi gusto personal los cambios que tiene el guión de la película respecto a la novela están muy bien elaborados, ya que te mantienen pendiente escena a escena desde el principio. Quien ha leído el libro seguro se esperaba al menos el inicio exactamente como lo relata Brown, pero la peli desde allí comienza a sorprenderte. También esta pasa a formar parte de una de mis películas favoritas, así que le doy cinco estrellas.

    ¡Ya veremos a qué nuevas producciones me llevará la vida y el tiempo libre hasta el cine!
    Seguir leyendo 0 memorables comentarios | De la pluma de Unknown | edit post Share/Save/Bookmark

    Mutantes, presagios, ángeles y demonios.

    No al conformismo, no a la rutina

    Es tan fácil sentirse triste ante cualquier adversidad. Nunca se sabe exactamente qué es lo que nos va a ocurrir en los próximos días o en las próximas horas. Hace una semana un familiar fue hospitalizado y la primera sensación en la que por inercia expresé en mi cuerpo fue la tristeza, esta proyección solo provino de mi ego, quien nos dice que ante una adversidad debemos reflejar tristeza, pero nuestro ser divino, claramente nos enseña algo diferente.

    Cuando supe lo de mi pariente, traté de sustituir esa tristeza por alegría, basándome en que atraemos lo que sentimos, y si me sentía tranquilo, alegre y saludable pensando en mi hermano, seguro atraería eso para nuestro bienestar familiar. Por otra parte, yo no podía hacer algo directo por ayudarle, solo llevarlo en mi mente y mi corazón, deseando esa paz, alegría y salud que tanto necesitaba tanto él, como nosotros. Fue a raíz de eso que decidí escribir la breve reflexión No dejes de sonreír en mi blog Quiero SER Libre.

    Solo pudiendo ayudar a mi hermano desde la unión divina entre los dos, traté de continuar mis labores cotidianas con normalidad. Antes del fin de semana, ya estaba mi pariente de vuelta en casa. Luego reflexioné que hubiera sido una pérdida de energía si me hubiera puesto triste, luego pensé que si me hubiera puesto triste, tampoco es que tuviera algo de malo, solo que si hay tristeza, debe ser una especie de tristeza reconfortadora, una tristeza que me permitiera meditar sobre la vida, sobre lo que tenemos y por lo que podemos estar agradecidos. Lo importante es poder obtener siempre una ganancia de cualquier situación, ya sean de alegrías o de tristezas, en la compañía o en la soledad, en el agrado o en el enojo... sea como sea, debemos sacar ventaja, ser positivos, eh ahí una de las claves para un cambio de consciencia.

    Hace unas horas revisé nuevas actualizaciones que los blogs de algunos amigos y he podido leer lindas reflexiones que quiero compartir, una de las que más me impresionó la encontré en el blog ¡Todo lo puedes lograr! de mi querido amigo Nelson, la entrada se titula "Cuidado con la Zona de 'Confort'". En esa entrada, explica cómo aprendió lo que significa la "Zona de Confort", explica que es peligrosa y absorbente, que aspectos como el conformismo, la rutina, la falsa seguridad, la resignación, la falta de coraje... limitan o frenan nuestra capacidad de mejorar. Luego de leer eso me pregunté si cuando escribí mi entrada anterior "Bajo un bloqueo" me sentía en esa zona peligrosa, yo creo que sí. Ahora bien, para evitar caer o para salir de esa zona, debemos buscar mecanismos o técnicas que nos ayuden a lidiar con ello, y es ahí dónde todo se vuelve aún más interesante, porque ponemos en juego todo nuestro conocimiento y en ese acto, comenzamos a inspirarnos y a salir de esa zona peligrosa. Cada quien tiene su propio sentido y forma de actuar, sea cual sea, practiquémoslo para salir a flote.

    Otra reflexión que encontré (siempre en el mismo blog), es sobre la acto de dar. Hay dos magníficas entradas que invito a leer: "¡Siembra y recogerás!" y "Recuerda, ¡eres un regalo!". Para ver otras entradas de otros blogs que destaco periódicamente podéis ingresar a Mis elementos compartidos de Google Reader.

    Luz, paz y amor.
    Seguir leyendo 0 memorables comentarios | De la pluma de Unknown | edit post Share/Save/Bookmark

    No al conformismo, no a la rutina

    Bajo un bloqueo

    En mi vida experimento continuamente ciclo de cambios, a veces siento mucha inspiración por escribir música, otras por leer mucho, otras por escribir, o practicar deporte, trabajar mucho en la empresa de mi padre, otras simplemente escuchar y escuchar música, perder el tiempo en el Internet provechosamente o no, extender más de lo debido mis tiempos de ocio.....

    Actualmente me encuentro en un bloqueo, no me dan ganas de escribir, ni de leer, ni producir algo, ni siquiera ver la televisión, ¡NI ESCUCHAR MÚSICA!..... por Dios, eso si es grave. Pero bueno, he aprendido que en nuestras vidas nos pasa de todo y sirve para mantenernos equilibrados. Todo este ciclo por el que suelo pasar, siempre me ha servido para mantener el equilibrio, en todo los sentidos. Así que sé que no debo alarmarme cuando esto sucede.

    A menudo, cuando me ocurre un bloqueo (por llamarle de alguna forma), es porque no he dedicado tiempo para mí mismo, ¿qué significa ésto? No significa que no pase algún tiempo solo, que no haga lo que quiera, que no salga a pasear solo o con mis amigos, o que en general, no destine tiempo a mis propias necesidades. Más bien significa, que no he reservado tiempo para dedicarme a escuchar mi voz interior, significa que he dejado pasar mucho tiempo sin mostrar mi verdadera esencia, no he estado consciente por mucho tiempo que soy más que un cuerpo paseando por este planeta y me he mostrado ante mi mismo y los demás como un bulto andante.

    - Xtiam, ¿A qué se debe ese bloqueo por el que estás pasando?
    - Debo responder... ¿he de llamarle: vacaciones?

    De manera que, si la inteligencia divina me lo permite, mañana debo comenzar un nuevo día con un estado de consciencia superior al de ésta última semana. ¡Qué peligrosas pueden ser las vacaciones! je je je :D
    Seguir leyendo 0 memorables comentarios | De la pluma de Unknown | edit post Share/Save/Bookmark

    Bajo un bloqueo

    Los diez mejores blogs de PTB


    Publica Tu Blog (PTB), es un grupo en Facebook para bloguers de habla hispana, en dónde se puede compartir en equipo, lo nuevo en estrategias de promoción web.

    En esta ocación, selecciono diez de los blogs del grupo que más me han gustado y de esta manera contribuir a promovernos =D
    1. ¡Todo lo Puedes Lograr!
    2. En Busca del Bienestar
    3. Construyendo Un Mundo Sin Violencia
    4. Soliloquio21
    5. NavegArte
    6. Siendo Humanos
    7. Querido Facebook
    8. Psico Ayuda
    9. Yo Tube Quince
    10. Muladar News
    Y pues claro, le doy una mención honorífica a mi blog Quiero SER libre je je je.
    Felicito a todos los demás blogs del grupo que también son buenísimos y que merecen muchos méritos.

    Extiendo a la vez, la invitación para quienes poseen un blog y quisieran promocionarlo, a que se unan a PTB.
    Seguir leyendo 2 memorables comentarios | De la pluma de Unknown | edit post Share/Save/Bookmark

    Los diez mejores blogs de PTB

    Escribo por vocación

    En esta primera entrada de mi nuevo blog Memorias de Xtiam Morales, quiero agradecer a todas las personas que se han interesado por los artículos de mi primer blog Quiero SER libre. ¡Infinitas gracias!

    He decidido abrir este nuevo espacio, para poder expresar asuntos más personales, siempre con el toque espiritual, reflexivo, filosófico y literario que me ha caracterizado. Con el paso del tiempo he ido tomando más experiencia como bloguer. Al inicio solo tenía un conocimiento superficial de esta estupenda herramienta, pero con el paso del tiempo he tomado experiencia para sacarle el mayor provecho :D

    Para quienes aun no tienen un blog y tienen muchas cosas que quisieran compartir con los demás, pues os invito a que pruebeis este maravilloso mundo y a la vez, hacer muchos amigos. Podréis compartir conocimiento o cualquier otro tipo de información, todos somos importantes en el universo y tu palabra tiene mucho valor, independientemente de cómo sea tu personalidad, tus preferencias por la música, comida, deporte, religión, política, etcétera, vas contribuyendo al proceso evolutivo de la humanidad y de los demás seres con quienes compartimos nuestro planeta.

    Hay muchos consejos que quería compartir como recomendación para quienes se inician o se desean iniciar como bloguer, pero encontré en blogmundi algunos de los consejos que tenía en mente, les serán muy útiles: 20 consejos para ser un buen bloguer. En general todos son muy importantes, pero quiero subrayar los siguientes:
    • Escribe por vocación: Nunca empieces un blog por dinero, tampoco busques tener miles de lectores
    • Sé ávido. La cultura general es importante; la información no sólo está en Internet; los libros son una fuente invaluable de conocimientos.
    • Escribe posts originales y desde un punto de vista diferente al habitual en los demás blogs, siempre siguiendo tu propio estilo.
    Finalizo enviando todo mi amor y paz, a cada uno de vosotros, quienes visitan Memorias de Xtiam Morales.
    Seguir leyendo 0 memorables comentarios | De la pluma de Unknown | edit post Share/Save/Bookmark

    Escribo por vocación

    Entradas más recientes Inicio

    Memorias de
    Xtiam Morales

  • Buscar entre memorias



  • Datos personales

    Unknown
    Ver todo mi perfil

    Etiquetas

    • blogs (2)
    • cine (1)
    • cuentos (1)
    • escritura (2)
    • experiencias (5)
    • libros (4)
    • música (7)
    • personales (14)
    • poesía (1)
    • reflexiones (4)

    Archivo

    • ►  2012 (1)
      • ►  febrero (1)
    • ►  2011 (1)
      • ►  julio (1)
    • ►  2010 (11)
      • ►  octubre (1)
      • ►  agosto (2)
      • ►  julio (1)
      • ►  junio (1)
      • ►  marzo (1)
      • ►  febrero (2)
      • ►  enero (3)
    • ▼  2009 (11)
      • ▼  diciembre (1)
        • The Fall.
      • ►  noviembre (2)
        • Coloreame libre.
        • Manantial de agradecimiento
      • ►  octubre (1)
        • Experiencias máximas
      • ►  julio (2)
        • La energía nunca muere.
        • Firma de libros. Patricio Sturlese.
      • ►  mayo (1)
        • Mutantes, presagios, ángeles y demonios.
      • ►  abril (4)
        • No al conformismo, no a la rutina
        • Bajo un bloqueo
        • Los diez mejores blogs de PTB
        • Escribo por vocación

    Seguidores

    Suscríbete via e-mail

    Ingresa tu dirección de e-mail:

    Delivered by FeedBurner




    Música recién escuchada

    Cargando...

    Mis artistas favoritos

    Noticias de tenis

    Cargando...


    Chat privado.
    (Elige un nick en la parte inferior).
    Xtian Morales's Profile
    Xtian Morales's Facebook Profile

    Follow this blog

    Bookmark and Share

    Google
    Búsqueda personalizada

    Bitacoras.com

    certificado por
    GuiaBlog

    TweetMeme Chicklet




    • Home
    • Quiero SER Libre
    • Entradas RSS
    • Comentarios RSS

    © Copyright Memorias de Xtiam Morales 2010. All rights reserved.
    Designed by FTL Wordpress Themes | Bloggerized by FalconHive.com
    brought to you by Smashing Magazine

    Ir arriba

    Add to Google Reader or Homepage Suscribirse a Bloglines Suscribirse a NewsGator Online Suscribirse a Rojo Add to My AOL Add to netvibes Add to The Free Dictionary Add to Plusmo Subscribe in NewsAlloy Add to Excite MIX